Buenos días:
¿Cómo estáis hoy? Espero que bien.
Os dejo trabajo para hoy de lingua para hoy.
LINGUA
Facemos o conto da páxina 101.
Buenos días:
¿Cómo estáis hoy? Espero que bien.
Os dejo trabajo para hoy de lingua para hoy.
LINGUA
Facemos o conto da páxina 101.
Buenos días:
¿Cómo estáis hoy chicas? Espero que bien. Ya queda menos para volver a vernos.
Os dejo trabajo de hoy.
LINGUA
Hoxe traballaremos a interrogación e a admiración.
Comezamos lendo o cadro azul da páxina 99, e copiámolo no caderno.
A continuación, facemos o exercicio 3 no caderno. Tedes que copiar o texto no caderno e colocar os signos de admiración e interrogación.
"Os parágrafos"
Páxina 100, lemos o texto e facemos o exercicio 1 e 2.
MATEMÁTICAS
Continuamos con el repaso de la página 92, ejercicio 4, 5 y 6.
Buenos días:
¿Cómo estáis hoy?
Espero que bien.
Os dejo el trabajo de hoy.
Pasad un buen día.
Un abrazo.
NATURALES
Lemos a páxina 54. O esqueleto . Os ósos.
Facemos o esquema do esqueleto e os exercicios 1, 2 e 3 (Páxina 54).
Lemos a páxina 55. As articulacións.
A continuación, facemos o esquema do esquema das articulacións. (Páxina 55).
LENGUA CASTELLANA
Continuamos con el trabajo de ayer. El guión y la raya.
Hacemos ejercicio (página 94).
A continuación, copiamos el cuadro de la raya (página 95). Hacemos ejercicios 5, 6 y 7.
Buenos días chicas:
¿Cómo estáis? Espero que bien. Ya queda menos para volver a vernos. Os dejo el trabajo para hoy.
Mucho ánimo.
Un fuerte abrazo.
LENGUA
Los signos de puntuación
Vamos a repasar el guión y la raya
Recordamos:
El guión es un signo ortográfico que se emplea para:
-Dividir una palabra al final del reglón.
-Separar algunas palabras compuestas.
La raya (-) es un signo ortográfico más largo que el guión. Se utiliza:
-Para señalar las intervenciones de los personajes de un diálogo.
-Antes y después de una aclaración.
Comenzamos leyendo los cuadros de la página 94 y 95.
A continuación, copiamos en el cuaderno el cuadro de la página 94; y hacemos los ejercicios 1, 2 y 3.
MATEMÁTICAS
Continuamos con los ejercicios del producto de una fracción por un número.
Hacemos el ejercicio 2, 3 y 4 (página 89).
Repaso página 92: 1, 2 y 3.
LINGUA
O uso da coma.
Lemos o cadro azul da páxina 98.
A continuación, facemos o exercicio 1 e 2.
Buenos días, chicos:
¿Cómo estáis después del fin de semana? Espero que bien.
Os dejo trabajo de lengua y matemáticas para hoy.
LENGUA CASTELLANA
Quinto
Trabajaremos los sufijos, que ya los hemos visto en cuarto y repasado la semana pasada. Si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario y os respondo, o bien a la vuelta lo miramos.
Página 98 LOS SUFIJOS
Recordamos : "Los sufijos son morfemas que se añaden detrás del lexema para formar palabras nuevas".
Comenzamos leyendo, detenidamente y en silencio, el cuadro de sufijos.
A continuación, copiamos el cuadro en la libreta.
Hacemos los ejercicios de la página 98 y 99.
Sexto
La semana pasada empezamos a ver los aumentativos, diminutivos y despectivos en Lingua; continuamos trabajando esos contenidos.
Comenzamos leyendo, dos veces, los cuadros azules de la página 98.
A continuación, copiamos en la libreta los tres cuadros.
Hacemos los ejercicios del 1 al 8.
MATEMÁTICAS
Quinto
Continuamos con "La suma y resta de unidades y fracciones".
Hacemos los ejercicios de la página 87. El 1, 2, 3 y 4 ya estaban hechos. Hacemos el 5 y resolución de problemas, 6 y 7.
A continuación, leemos el cuadro azul de la página 89. "El producto de una fracción por un número".
Hacemos el ejercicio número 1, página 89.