Repaso Tema 2
miércoles, 18 de marzo de 2020
APARATO DIXESTIVO E APARATO RESPIRATORIO -NATURAIS 3º-4º
OS APARATOS QUE INTERVEÑEN NA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Primeiro imos visualizar uns vídeos dos distintos aparatos que interveñen na dixestión.
Despois faremos un debuxo dos distintos aparellos, para eso imos empregar o noso libro.
NO ENLACE DE VIDEOS DE NATURAIS HAI UNS CAPÍTULOS DE ÉRASE UNHA VEZ O CORPO HUMANO (PODEDES VELOS MAÑÁ FESTIVO E DURANTE A FIN DE SEMANA PARA PASAR A TARDE)
Primeiro imos visualizar uns vídeos dos distintos aparatos que interveñen na dixestión.
Despois faremos un debuxo dos distintos aparellos, para eso imos empregar o noso libro.
NO ENLACE DE VIDEOS DE NATURAIS HAI UNS CAPÍTULOS DE ÉRASE UNHA VEZ O CORPO HUMANO (PODEDES VELOS MAÑÁ FESTIVO E DURANTE A FIN DE SEMANA PARA PASAR A TARDE)
martes, 17 de marzo de 2020
TERCER DÍA
Hola familias:
a lo largo del día de hoy les pondré trabajo, ya saben que pueden realizar lo que han llevado a casa o la tarea del blog.
La primera tarea de hoy será de Ciencias Naturales. Primero visualizarán unos vídeos sobre el aparato digestivo y respiratorio, a continuación, harán un dibujo de cada uno de ellos.
El trabajo de matemáticas será repaso de la unidad dos.
Os envío un saludo a todos. Cuidaros.
a lo largo del día de hoy les pondré trabajo, ya saben que pueden realizar lo que han llevado a casa o la tarea del blog.
La primera tarea de hoy será de Ciencias Naturales. Primero visualizarán unos vídeos sobre el aparato digestivo y respiratorio, a continuación, harán un dibujo de cada uno de ellos.
El trabajo de matemáticas será repaso de la unidad dos.
Os envío un saludo a todos. Cuidaros.
REPASO LAS HORAS 3º - 4º
NO ES NECESARIO IMPRIMIR LAS TAREAS.
LES VIENE BIEN COPIAR EN LA LIBRETA O EN UN FOLEO
LES VIENE BIEN COPIAR EN LA LIBRETA O EN UN FOLEO
COMPRENSIÓN LECTORA 3º - 4º
Non teñen que imprimir o material. Os textos poden lelos directamente no blog e as tarefas facelas nunha LIBRETA OU NUN FOLEO
SEGUNDO DÍA
Hola familias, espero y deseo estén todos bien.
Los niños tienen el trabajo de repaso, lecturas y cálculo para el día de hoy. Ellos deberían ser capaces de hacerlo sin ayuda, pues todo lo que han llevado es de contenidos ya vistos.
Igualmente a lo largo de la mañana les iré añadiendo alguna tarea. No hay problema si hacen lo del blog y dejan las fichas, pues todo sería demasiado.
Ellos son capaces de organizarse según sus posibilidades, lo importante es que sigan con una rutina de trabajo.
Pueden ir visualizando algunos de los vídeos que les pongo.
Un saludo
Los niños tienen el trabajo de repaso, lecturas y cálculo para el día de hoy. Ellos deberían ser capaces de hacerlo sin ayuda, pues todo lo que han llevado es de contenidos ya vistos.
Igualmente a lo largo de la mañana les iré añadiendo alguna tarea. No hay problema si hacen lo del blog y dejan las fichas, pues todo sería demasiado.
Ellos son capaces de organizarse según sus posibilidades, lo importante es que sigan con una rutina de trabajo.
Pueden ir visualizando algunos de los vídeos que les pongo.
Un saludo
lunes, 16 de marzo de 2020
Videos de Determinantes
Los de tercero nos habíamos quedado en los demostrativos, pero podéis visualizarlos porque os servirán para hacer alguna ficha que os proponga en los próximos días. Y para realizar los ejercicios de la libreta que marcamos el último día de clase.
NUMERALES
DEMOSTRATIVOS
POSESIVOS E INDEFINIDOS
REPASO: ABECEDARIO
1. Escribe en orden alfabético las letras siguientes y después una palabra
que empiece por cada una de ellas:
c, l, h, p, v, e, t, s.
2. Completa el abecedario omitiendo las letras vocales.
_ _ _ F _ _ _ _ L _ _ Ñ _ _ _ _ T _ _ _ _ _
3. Rodea la primera sílaba de cada palabra y, después, escríbelas en orden alfabético:
burbuja, verano, enemigo, transporte y ambulancia
4. Escribe dos ejemplos de cada caso:
– Apellidos:
– Ciudades:
5. En este texto faltan las mayúsculas. Escríbelo correctamente:
me gusta mi colegio. allí veo a todos mis amigos. este año ha venido un compañero nuevo, se llama jorge. está en mi equipo de baloncesto
6. Tacha la palabra que no sigue el orden alfabético en cada fila:
abuela, avión, botella, sílaba, tobillo, botón, vaca
carro, perro, pizarra, rizado, rugir, ruta, roca
c, l, h, p, v, e, t, s.
2. Completa el abecedario omitiendo las letras vocales.
_ _ _ F _ _ _ _ L _ _ Ñ _ _ _ _ T _ _ _ _ _
3. Rodea la primera sílaba de cada palabra y, después, escríbelas en orden alfabético:
burbuja, verano, enemigo, transporte y ambulancia
4. Escribe dos ejemplos de cada caso:
– Apellidos:
– Ciudades:
5. En este texto faltan las mayúsculas. Escríbelo correctamente:
me gusta mi colegio. allí veo a todos mis amigos. este año ha venido un compañero nuevo, se llama jorge. está en mi equipo de baloncesto
6. Tacha la palabra que no sigue el orden alfabético en cada fila:
abuela, avión, botella, sílaba, tobillo, botón, vaca
carro, perro, pizarra, rizado, rugir, ruta, roca
WEBS
Nesta publicación irei engadindo enlaces de webs que os nenos poden consultar. Serán de lecturas, xogos, vídeos...
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos
http://www.edugaliza.org/dsc/Etnonet2/
http://www.pequenet.com/habitantes/juegos/lista.asp
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos
http://www.edugaliza.org/dsc/Etnonet2/
http://www.pequenet.com/habitantes/juegos/lista.asp
REPASO 4º - TEMA 1 MATEMÁTICAS
REPASO TEMA 1
1. Escribe con cifras estos números:
Doscientos cincuenta y cuatro mil ochenta y seis
Siete millones trescientos noventa y dos mil quince
Cinco millones doscientos cincuenta mil
2. Escribe como se leen estos números:
263589
480015
9063000
7123045
3. Indica el valor de la cifra 5 en cada uno de estos números:
56304: La cifra 5 vale .................................unidades
8503001: La cifra 5 vale..............................unidades
5300120: La cifra 5 vale..............................unidades
4. Descompón los siguientes números expresando sus órdenes de unidades:
a) 496 018 →
b) 6 030 294 →
c) 8 400 370 →
5. Completa:
a) ¿Cuántas unidades de millar hay en dos centenas de millar?
2 CM =.................. UM
b) ¿Cuántas unidades de millar hay en siete decenas de millar?
7 DM =.................. UM
c) ¿Cuántas unidades hay en nueve centenas de millar?
9 CM =.................. UM
d) ¿Cuántas unidades hay en cuatro millones?
4 UMM =...............UM
6.Redondea estos números
a) A las unidades de millar
145 689 →
239 170 →
b) A las decenas de millar
7 198 500 →
2 853 000 →
7. Escribe estos números en nuestro sistema de numeración
XVII = XIV = XCIII=
DCXXXV = CMXXIX = LV=
8. Calcula.
a) 74 375 + 10 276 + 9 842
b) 192 500 + 5 725 + 6 480
c) 960523 - 456209
d) 7003981 - 523999
9.Calcula y compara los resultados.
(6 724 – 955) + 1 071 =
6 724 – (955 + 1 071) =
Los resultados son............................
1. Escribe con cifras estos números:
Doscientos cincuenta y cuatro mil ochenta y seis
Siete millones trescientos noventa y dos mil quince
Cinco millones doscientos cincuenta mil
2. Escribe como se leen estos números:
263589
480015
9063000
7123045
3. Indica el valor de la cifra 5 en cada uno de estos números:
56304: La cifra 5 vale .................................unidades
8503001: La cifra 5 vale..............................unidades
5300120: La cifra 5 vale..............................unidades
4. Descompón los siguientes números expresando sus órdenes de unidades:
a) 496 018 →
b) 6 030 294 →
c) 8 400 370 →
5. Completa:
a) ¿Cuántas unidades de millar hay en dos centenas de millar?
2 CM =.................. UM
b) ¿Cuántas unidades de millar hay en siete decenas de millar?
7 DM =.................. UM
c) ¿Cuántas unidades hay en nueve centenas de millar?
9 CM =.................. UM
d) ¿Cuántas unidades hay en cuatro millones?
4 UMM =...............UM
6.Redondea estos números
a) A las unidades de millar
145 689 →
239 170 →
b) A las decenas de millar
7 198 500 →
2 853 000 →
7. Escribe estos números en nuestro sistema de numeración
XVII = XIV = XCIII=
DCXXXV = CMXXIX = LV=
8. Calcula.
a) 74 375 + 10 276 + 9 842
b) 192 500 + 5 725 + 6 480
c) 960523 - 456209
d) 7003981 - 523999
9.Calcula y compara los resultados.
(6 724 – 955) + 1 071 =
6 724 – (955 + 1 071) =
Los resultados son............................
REPASO 3º TEMA 1 MATEMÁTICAS
Ejercicios de repaso para hacer en la libreta.
REPASO TEMA 1
1.
Escribe como se leen estos números:
2708
6498
93262
104533
2. Descompón
los siguientes números expresando sus órdenes de unidades:
6789
9406
85213
3.
Escribe con cifras estos números:
a)
cuatrocientos veintisiete
b)
cinco mil seiscientos cincuenta y cuatro
c) cincuenta
y ocho mil trescientos diez
4. Completa
la tabla.
NÚMERO | CENTENA MÁS PRÓXIMA | MILLAR MÁS PRÓXIMO |
6786 | ||
36189 | ||
73836 | ||
10751 |
5. Completa:
9 C= U
7UM= C= D= U
4DM= U
6DM= UM= C
6. Realiza
operaciones:
7056 + 7846 + 644 =
10532 + 4321 + 512 =
7302 -2549 =
8304 - 759 =
10532 + 4321 + 512 =
7302 -2549 =
8304 - 759 =
7. Escribe en
vertical y calcula:
3549 + 9340 +
874 80253 –
5784
8. Los 154
alumnos del cole han ido de excursión en tres autocares. En el
primero iban 55 niños y en el segundo, 49. ¿Cuántos niños iban en
el tercer autocar?
PRIMER DÍA
Hola a todas las familias de 3° y 4° del Tomás Terrón.
Espero y deseo estén todos bien.
Hoy es el primer día que van a permanecer los niños en casa. Como les expliqué a ellos no se van de vacaciones y deberían trabajar todos los días en casa. Es evidente que no van a pasar 5 horas diarias delante de libros ,pero no deberían dejar las materias descuidadas; por ello, sería bueno dedicar diariamente un tiempo a cada una de las áreas que tendrían ese día en el cole.
El viernes, les di bloques de fichas organizados por días y materias; además, llevaron trabajo de libreta. Pienso que el trabajo era suficiente para los 15 días, a mayores llevaron alguna ficha de comprensión lectora y matemáticas.
En este blog iré añadiendo algunas tareas que les pueden servir de repaso, principalmente será trabajo de lecto-escritura y cálculo .
Un saludo
Espero y deseo estén todos bien.
Hoy es el primer día que van a permanecer los niños en casa. Como les expliqué a ellos no se van de vacaciones y deberían trabajar todos los días en casa. Es evidente que no van a pasar 5 horas diarias delante de libros ,pero no deberían dejar las materias descuidadas; por ello, sería bueno dedicar diariamente un tiempo a cada una de las áreas que tendrían ese día en el cole.
El viernes, les di bloques de fichas organizados por días y materias; además, llevaron trabajo de libreta. Pienso que el trabajo era suficiente para los 15 días, a mayores llevaron alguna ficha de comprensión lectora y matemáticas.
En este blog iré añadiendo algunas tareas que les pueden servir de repaso, principalmente será trabajo de lecto-escritura y cálculo .
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)