Hola chicos:
¿Qué tal estáis hoy?
Espero que animados. Ya sabéis que el buen estado de ánimo nos ayuda a pasar mejor esta temporada en casa.
Disfrutad lo máximo posible de vuestras familias: padres, hermanos, hermanas,... jugando, leyendo, charlando en familia; en definitiva, disfrutad haciendo todas aquellas cosas que antes apenas hacíamos.
TERCERO
Primero leemos el sonido g suave.
Después hacemos ejercicio 1 y 2. (Libreta de Lengua)
A continuación, leemos la diéresis.
Finalmente, hacemos ejercicio 3 y 4.
La g y la j
El sonido g suave
Se escribe g ante a, o, u. Ejemplos: gata, mago, regular.
Se escribe gu ante e, i. Ejemplos: ceguera, guitarra.
1. Copia y clasifica estas palabras según contengan ga, go, gu, gue, gui:
guepardo, águila, langostino, gusano, iguana, hormiga, canguro, sanguijuela, lagarto, anguila.
2. Lee las siguientes definiciones, escribe el nombre al que se refieren y haz el dibujo.
a) Prenda de ropa para cubrir la mano_________
b) Mamífero que se emplea para cazar ratones_______
c) Prenda de ropa para cubrir la cabeza_______
d) Pimiento pequeño que pica mucho_______
e) Carne que va entre dos panes y a la que podemos añadir: queso, tomate, lechuga,..._____
La diéresis
Para que la u suene en las sílabas güe y güi, es necesario colocar dos puntos ( ¨ ) sobre ella. Estos dos puntos se llaman diéresis. Por ejemplo: pingüino, cigüeña.
Si la u no suena, se escribe gue, gui. Por ejemplo: manguera, guitarra.
3. Copia y completa las palabras con la sílaba que corresponda:
ga - go - gu - gue - gui - güe - güi.
fue___ ___lleta ___ño
__rrero pul____ bilin__
a____ja pin___no la___
___tarra a__a ju__guetes
4. Escribe la diéresis en las palabras que lo necesitan.
ceguera - unguento - verguenza
amiguete - guapo - lengueta
águila - aguero - piraguista
Escribe una oración con cada una de las palabras en las que has puesto la diéresis.
CUARTO
Primero leemos las palabras terminadas en -d y en -z.
Después hacemos ejercicios 1, 2, 3, 4. (Libreta de Lengua)
Palabras terminadas en -d y en -z
Las palabras terminadas en -d hacen su plural en -des y las terminadas en -z hacen su plural en -ces.
1. Escribe en tu cuaderno el plural de estas palabras.
edad - actriz - perdiz- capacidad
nariz- verdad - ciudad - virtud
localidad - solicitud - paz -cruz
2. Escribe el singular de las siguientes palabras.
jueces - amistades - cruces
paredes -capataces -narices
avestruces - lápices - vides
3. Busca en el diccionario la palabra cavidad y sagaz, y escribe en tu cuaderno una oración con cada una.
4. Completa las oraciones con palabras terminadas en -d, -z, -ces, -des.
-Una fuerte ____________ destrozó el barco en alta mar.
-Me gustan las palomitas de _________.
-En carnaval, con los ___________ no nos conocía nadie.
-Juan tiene muchas ___________ en su barrio, las conoce desde niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario