Hola chicos, hoy trabajaremos matemáticas. Haremos un recordatorio de las unidades de tiempo y el dinero. Antes de hacer los ejercicios nos fijamos en el RECUERDA. (Libreta matemáticas)
TERCERO
EL TIEMPO Y EL DINERO
RECUERDA
1 HORA = 60 MINUTOS
1 HORA= 3600 SEGUNDOS
1MINUTO= 60 SEGUNDOS
1. Expresa en minutos.
2 horas = 60 x 2 =
3 horas =
4 horas =
2 horas y media =
3 horas y media =
2. Expresa en segundos.
2 minutos = 60 x 2=
6 minutos =
10 minutos =
3 minutos y medio =
4 minutos y medio =
3. Resuelve como en el ejemplo.
Ejemplo
1 hora 15 minutos = 60 + 15 = 75 minutos
1 hora 37 minutos =
3 horas 5 minutos =
2 horas 50 minutos =
1 hora 4 minutos=
4. Juan ha entrenado a fútbol durante 2 horas y cuarto. ¿Cuántos minutos ha estado entrenando?
NO OLVIDES: DATOS - OPERACIÓN - SOLUCIÓN
5. Observa el ejemplo y completa.
320 céntimos= 3 € 20 cts.
649 céntimos=
328 céntimos=
409 céntimos=
1325 céntimos=
2103 céntimos=
6. Si compro una pelota que cuesta 9 € y pago con un billete de 50 euros ¿cuánto dinero me devuelven?
DATOS - OPERACIÓN - SOLUCIÓN
CUARTO
EL TIEMPO Y EL DINERO
RECUERDA
1 hora = 60 minutos = 3600 segundos
1 h = 60 min = 3600 s
1. Calcula los minutos que son:
Dos horas y media =
Tres horas y cuarto =
Una hora y tres cuartos =
Cinco horas y cuarto =
Cuatro horas =
2. Calcula los segundos que son:
6 min =
41 min =
15 min =
23 min =
3. Expresa en horas y minutos como en el ejemplo.
Ejemplo → 75 min = 1 h 15 min
190 min =
240 min =
130 min =
105 min=
90 min =
4. Si Ana dice una palabra cada segundo, ¿cuántas palabras dirá en un minuto y medio?
5. Dibuja en tu cuaderno relojes digitales y representa estas horas.
La una y media de la mañana.
Las doce del mediodía.
Las siete de la tarde, cuarenta minutos y doce segundos.
Las nueve de la noche y veinte segundos.
6. Dibuja en el cuaderno relojes analógicos y representa las siguientes horas.
Las catorce horas, veinte minutos y tres cinco segundos.
Las dieciocho horas, cuarenta minutos y diez segundos.
Las veintitres horas, cuarenta minutos y quince segundos.
7. Coloca en vertical y suma. Fíjate en el ejemplo.
EJEMPLO →3 € 15 cts. + 2 € 32 cts.
3€ 15 cts.
+
2€ 32 cts.
5€ 47 cts.
2 € 45 cts. + 2 € 13 cts.
7 € 9 cts. + 2€ 25 cts.
No hay comentarios:
Publicar un comentario