Hola chicos, ¿cómo estáis? Espero que animados y con mucha energía. Hoy trabajaremos un poquito en el área de lengua. Tenemos que leer varias veces el cuadro explicativo que os dejo, para recordar el adjetivo (3º) y el pronombre personal (4º) y, a continuación, ya podemos hacer los ejercicios. Deseo que paséis un buen día. No olvidéis protegeros del sol 😎😘
TERCERO
1º LEEMOS EL CUADRO EXPLICATIVO, NOS SERVIRÁ PARA REPASAR EL ADJETIVO.
2º EN LA LIBRETA DE LENGUA HACEMOS LOS EJERCICIOS.
No olvidéis poner la fecha.
1. ¿Qué
son? ¿Cómo son? Elige tres adjetivos para cada sustantivo.
2. ¿Cómo pueden ser? Escribimos todos
los adjetivos que se nos ocurran.
-Un vestido largo,… -Una música
-Un libro -Un problema
-Un amigo -Una
bufanda
-Un coche -Una fiesta
-Un árbol -Un día
3. Completamos la tabla
con todas las formas de estos adjetivos.
preocupada amablel
largo tranquilas
antiguos rizada
nervioso ruidosa
|
SINGULAR
|
PLURAL
|
Masculino
|
preocupado
|
preocupados
|
Femenino
|
preocupada
|
preocupadas
|
|
…
|
…
|
4. Leemos los ejemplos y escribimos
listas de adjetivos.
*Se refieren al tamaño→ Ejemplo: enorme
*Se refieren al carácter→ Ejemplo: simpático
*Se refieren al sabor→Ejemplo: ácido
5. Escribimos oraciones con estas
tres palabras.
céntrico urbano peatonal
6. Copiamos los adjetivos junto al sustantivo al que se refieren. Después, subrayamos los adjetivos.
-Un famoso arquitecto remodeló ese edificio antiguo.
-El viejo árbol resistió el fuerte viento.
CUARTO
1º LEEMOS EL CUADRO EXPLICATIVO, NOS SERVIRÁ PARA REPASAR EL PRONOMBRE PERSONAL.
2º EN LA LIBRETA DE LENGUA HACEMOS LOS EJERCICIOS.
1.
1. Relacionamos y escribimos oraciones.
1. Relacionamos y escribimos oraciones.
Nosotras compré unos lápices ayer.
Yo estamos
cansadísimas.
Tú habla varios
idiomas.
Ella vas a ordenar tu
cuarto.
Ellos podéis esperarme aquí.
Vosotras no pensaban llegar tan tarde.
2. Copiamos y rodeamos los pronombres personales que hay en estas oraciones:
-Vosotros vendréis con vuestro cocche.
-Ellos llegaron en el último tren.
-Tú y yo esperaremos con él.
- Ellos hablaron de nosotros.
3. Copiamos sustituyendo las palabras destacadas por un pronombre personal.
-Juan es mi primo mayor.
-Mis hermanas pequeñas son gemelas.
-Jaime y yo juagamos al tenis.
-Andrea trajo a su perro.
-Víctor, Antonio y Belén viven en Francia.
4. Analizamos los pronombres personales de estas oraciones:
-Ellos prepararon la merienda.
-Es mejor que ella salga antes.
-Cogió un pastel y anotó en él su nombre.
-Tú no llegarás a tiempo.
-Yo iré con vosotros.
-Nosotras dormiremos juntas.
Ejemplo: Ellos→ pronombre personal, tercera persona del plural.
5. Completa las oraciones con pronombres personales.
- vamos de excursión mañana.
- leéis el cuento en voz alta.
- tengo un conejo.
6. Escribimos los pronombres personales que corresponden.
-Primera persona del singular →
-Tercera persona del plural →
-Segunda persona del plural →
No hay comentarios:
Publicar un comentario